IMPLANTE POSTEXTRACCIÓN-REGENERACIÓN ÓSEA-FUNCIÓN INMEDIATA

 

 

Esta paciente tenía el Incisivo lateral lingualizado lo que le había provocado importantes caries tanto en el propio incisivo como en el canino.

Intenté realizar una endodoncia del canino para salvar de forma conservadora las 2 piezas , pero en el último momento decidí un cambio de planes que la paciente aceptó.

Realizaríamos las 2 extracciones y en su lugar, pondríamos un implante sobre el que colocaríamos las 2 coronas, ya que debido al apiñamiento, no esiste hueso para colocar los 2 implante.

Esta es la secuencia fotográfica de todo el tratamiento realizado.

Caries de cuello a nivel del 42-43.Dientes extraidos con caries a nivel de los cuellos gingivalesEn la fotografía, se puede apreciar la apertura a la cámara pulpar. Las caries no se aprecian en esta fotografía.Dientes extraidos con caries a nivel de los cuellos gingivalesEn los dientes extraidos podemos apreciar las caries de cuello que son imposibles de restaurar. Por ello, decidimos su extracción y la resolución del caso mediante implantes dentales. Implante a nivel del canino. Falta de pared ósea vestibular.

Caries a nivel  gingival que imposibilita su restauración de forma conservadora.
Colocamos un implante postextracción a nivel del canino. Unicamente colocamos un implante ya que no existe hueso suficiente para 2 implantes.

 

 

 

 

 

Regeneración ösea con Bio-Oss. Todo este material lo cubriremos con una membrana de colágeno. La sutura deberá ser sin tensión.

 

Cofia de impresión inmediata. Su misión es poder hacer función inmediata.

 

Una vez suturado sin tensión, tomamos impresiones para poder hacer una funcíon inmediata.

 

 

 

 

Colocamos un pilar de cicatrización mientras el laboratorio nos prepara el provisional sobre el implante.

Colocamos un pilar de cicatrización a la espera de que el laboratorio nos haga las 2 coronas provisionales.

provisional removible-férula de vacio.

Al paciente le preparamos un provisional de consulta para que no vaya tan desdentada. Lo realizamos con una férula de vacio con la impresión antes de comenzar las extracciones.

Provisionales sin oclusión

Se puede apreciar la cicatrización alrededor de los 2 provisionales.

Hacemos una función inmediata. No existe oclusión con el antagonista y el implante tiene una gran estabilidad. La hemos conseguido con un implante cónico.

 

Al més apreciamos una buena cicatrización.

 

 

 

 

 

 

Medidas para las coronas definitivas

 

 

 

 

 

 

Impresión con cubeta perforada

La impresión la realizamos con cubeta fenestrada ya que es mucho más exacta que la de cubeta cerrada.

 

 

 

 

Prueba de metal . Comprobaremos el asentamiento sobre el implante y que no haya movilidad.

Comprobamos con una Rx el asentamiento de metal.

 

Coronas atornilladas.

Caso terminado. La encía no se encuentra inflamada como hubiera ocurrido si no hubiéramos resuelto este caso con implantes.Haciendo todo el tratamiento de esta manera, el éxito es predecible y el confort de la paciente muy alto.

 

 

 

 

 

One thought on “IMPLANTE POSTEXTRACCIÓN-REGENERACIÓN ÓSEA-FUNCIÓN INMEDIATA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>